12 febrero 2013

¿Qué es la Palabra "Rhema"?


El término “palabra” traduce con frecuencia en las Escrituras la voz hebrea “da·vár” y la griega “ló·gos”, que en la mayoría de los casos se refieren a una idea, dicho o declaración completos. Por ejemplo, la frase «Palabra (logos) de Dios» que aparece en el Nuevo Testamento, muchas veces se refiere a las Escrituras del Antiguo Testamento (Tanaj). Sin embargo, para referirse a una sola palabra, en griego se utiliza el término “rhe·ma”, el cual aparece más de 60 veces en el Nuevo Testamento.
Para apreciar con mayor claridad lo que comprende la palabra “rhema”, veamos algunos ejemplos de sus usos en las Escrituras:
·         “… Las Escrituras dicen: ‘La gente no vive sólo de pan, sino de cada palabra (rhema) que sale de la boca de Dios’” (Mateo 4:4).
·         “… El día del juicio, tendrán que dar cuenta de toda palabra (rhema) inútil que hayan dicho” (Mateo 12:36).
·         “Pedro juró: — ¡Que me caiga una maldición si les miento! ¡No conozco al hombre! Inmediatamente, el gallo cantó. De repente, las palabras (rhema) de Jesús pasaron rápidamente por la mente de Pedro: «Antes de que cante el gallo, negarás tres veces que me conoces». Y Pedro salió llorando amargamente” (Mateo 26:74-75).
·         “Jesús llevó a los doce discípulos aparte y dijo: «Escuchen, subimos a Jerusalén, donde todas las predicciones de los profetas acerca del Hijo del Hombre se harán realidad. Será entregado a los romanos, y se burlarán de él, lo tratarán de manera vergonzosa y lo escupirán. Lo azotarán con un látigo y lo matarán, pero, al tercer día, resucitará». Pero ellos no entendieron nada de esto. La importancia de sus palabras (rhema) estaba oculta de ellos, y no captaron lo que decía” (Lucas 18:31-34).
·         “Los que pertenecen a Dios escuchan con gusto las palabras (rhema) de Dios…” (Juan 8:47).
·         “… Las palabras (rhema) que yo digo no son mías, sino que mi Padre, quien vive en mí, hace su obra por medio de mí” (Juan 14:10).
El “rhema” es una palabra específica inspirada por el Espíritu Santo como respuesta o guía para una situación concreta. Esta puede venir a nosotros en diferentes maneras; por ejemplo, al leer la Biblia, de pronto, el Espíritu Santo da nueva vida a un versículo o palabra con un poder sobrenatural en nuestro espíritu para que la tomemos para nuestra vida. Este “rhema” puede tener diversos objetivos, tales como: enseñarnos, dirigirnos, consolarnos, ubicarnos en una función o un servicio específico, entre otros.
Siendo que la palabra “rhema” es revelada por el Espíritu Santo a nuestras vidas, no debemos tomarla a la ligera, como por ejemplo, pensar en que es aquella palabra que simplemente “me llame más la atención”. La palabra “rhema” es mucho más que eso: “… Las palabras (rhema) que yo les he hablado son espíritu y son vida” (Juan 6:63), por lo que no es nuestra imaginación o nuestro deseo humano el protagonista cuando recibimos una palabra “rhema”, sino Su Espíritu Santo, revelándonos el mensaje.
Una palabra “rhema” puede darle un giro de 180° a cualquier área de nuestra vida… He allí la importancia de escucharla atentamente y obedecerla con la actitud correcta, pues el Señor dijo:
“… Si ustedes permanecen en mí y mis palabras (rhema) permanecen en ustedes, pueden pedir lo que quieran, ¡y les será concedido!” (Juan 15:7).

38 comentarios:

  1. Excelente explicación. Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. me gustó y quiero seguir a prendiendo de la palabra Reyna dejo mí número de wahtsapp 1166384038 si me pueden enviar por wahtsapp

      Eliminar
  2. Exelente explicacion aclararon mis dudas.

    ResponderEliminar
  3. Es nuestro deber dar de lo que hemos recibido. Agradezco sus comentarios, pues son una muestra de que el mensaje está llegando a diferentes lugares. Si desean que se comparta algún tema específico, pueden escribirlo en el formulario al final de esta página, bendecidos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Excelente explicación hermano, gracias por ello, Dios te bendiga

      Eliminar
    2. Muchas gracias es la explicación que necesitaba muy bien

      Eliminar
    3. Amén Gracias 🙌🏻✨🌿

      Eliminar
  4. muchas gracias, entendi completamente la importancia de las palabras rhemas.

    ResponderEliminar
  5. Excelente. Gracias.. Que el padre de gloria le continúe bendiciendo en el nombre de nuestro señor jesucristo

    ResponderEliminar
  6. Puede comentar algo sobre el orden de los 5 ministerios y del porque

    ResponderEliminar
  7. Puede comentar algo sobre el orden de los 5 ministerios y del porque

    ResponderEliminar
  8. El siguiente link es un pertinente e imperdible comentario de "rhema":
    http://conozca.org/?p=1692

    ResponderEliminar
  9. El siguiente link es un pertinente e imperdible comentario de "rhema":
    http://conozca.org/?p=1692

    ResponderEliminar
  10. Gracias amigo, eres de gran ayuda

    ResponderEliminar
  11. Muchas gracias por la explicación, me ha sido propicio en este momento. Bendiciones en el nombre de Jesús.

    ResponderEliminar
  12. Gracias por su explicación muy fácil de asimilar. Dios lo bendiga y le ayude a seguir con estas enseñanzas.

    ResponderEliminar
  13. Gracias por su explicación muy fácil de asimilar. Dios lo bendiga y le ayude a seguir con estas enseñanzas.

    ResponderEliminar
  14. Amén, hermana Maribel. Es para mí un privilegio, poder compartir lo que he encontrado a la luz de la Palabra revelada en las Escrituras... Bendecida siempre y en todo!

    ResponderEliminar
  15. Bendiciones me gustaría que compartiera el tema de (minja)
    Qué D-os siga bendiciendo más su vida

    ResponderEliminar
  16. Amén, mi hermana... Pronto estaré compartiendo los temas solicitados. Bendiciones!

    ResponderEliminar
  17. Hola.Buenos dias en el día de hoy.Le diré que por curiosidad hace tres meses atrás en YOUTUBE me llamo mucho El Poder de Decretar de el Pastor Porfirio Martínez y el uso mucho la palabra DABAR y dentro uso también mucho la palabra RHEMA yo tengo ya bastante informacion.Ahora sería usted de decirme una palabra RHEMA de bendicion.Se lo agradecería mucho.Gracias y muchas bendiciones -

    ResponderEliminar
  18. Hola.Buenos dias en el día de hoy.Le diré que por curiosidad hace tres meses atrás en YOUTUBE me llamo mucho El Poder de Decretar de el Pastor Porfirio Martínez y el uso mucho la palabra DABAR y dentro uso también mucho la palabra RHEMA yo tengo ya bastante informacion.Ahora sería usted de decirme una palabra RHEMA de bendicion.Se lo agradecería mucho.Gracias y muchas bendiciones -

    ResponderEliminar
  19. Hola.Buenos dias en el día de hoy.Le diré que por curiosidad hace tres meses atrás en YOUTUBE me llamo mucho El Poder de Decretar de el Pastor Porfirio Martínez y el uso mucho la palabra DABAR y dentro uso también mucho la palabra RHEMA yo tengo ya bastante informacion.Ahora sería usted de decirme una palabra RHEMA de bendicion.Se lo agradecería mucho.Gracias y muchas bendiciones -

    ResponderEliminar
  20. Hola.Buenos dias en el día de hoy.Le diré que por curiosidad hace tres meses atrás en YOUTUBE me llamo mucho El Poder de Decretar de el Pastor Porfirio Martínez y el uso mucho la palabra DABAR y dentro uso también mucho la palabra RHEMA yo tengo ya bastante informacion.Ahora sería usted de decirme una palabra RHEMA de bendicion.Se lo agradecería mucho.Gracias y muchas bendiciones -

    ResponderEliminar
  21. Las formas verbales cognadas de las dos palabras también ayudan a ver que no se pretende establecer ninguna verdadera distinción. La palabra griega corriente para “decir, hablar” en el tiempo presente es LEGO; el sustantivo equivalente es LOGOS. Pero la palabra LEGO es lo que en la gramática española llamamos un verbo irregular; la raíz del tiempo presente no se encuentra en otras partes principales del verbo (como en español, “ir” y su forma pretérita “fui, fue, etc”). Otras partes principales del verbo griego LEGO (por ejemplo: ERO, EIREKA) vienen de otra raíz, ¡pero no hay ninguna diferencia de significado! La palabra RHEMA emplea esta otra raíz. El punto es que dos sustantivos sinónimos del griego emplean raíces diferentes. Esto es similar a los sinónimos españoles tales como “obtener” y “adquirir” que obviamente no vienen de la misma raíz, pero que no difieren en significado”

    (Fuente: Tesoros léxicos de la Palabra de Dios, por Antonio Palma; Editorial VIDA, 1995.) El Dr. Palma es ministro ordenado de las Asambleas de Dios de E.U.A. Tiene los grados de Maestría en Educación, Maestría en Teología (Universidad de Nueva York), y un Doctorado en Teología del Seminario Concordia de Saint Louis, Missouri. Ha sido profesor de griego del N.T. por más de 30 años.

    ResponderEliminar
  22. Apreciado hermano Ayala, no he tenido la oportunidad de escuchar al pastor Porfirio Martínez, pero puedo comentarle de la evidencia bíblica acerca de la palabra hebrea Dabar, generalmente traducida como "palabra" en el Antiguo Testamento, y que aparece más de mil veces en los escritos del Antiguo Pacto. Ciertamente, el salmista compuso al Señor desde su corazón (119.57): "... He resuelto guardar tus palabras [dabar]", y esa debe ser nuestra disposición permanente. Ahora bien, siendo que en los escritos del Nuevo Pacto no se utilizó el hebreo ni el arameo como lengua oficial, el equivalente griego usado está en las palabras expuestas en el presente artículo: Logos y Rhema, y en tal sentido, nos enfocamos sólo en dichos términos. Próximamente realizaré un estudio de algunas palabras hebreas relevantes para la iglesia, y entonces veremos un poco más de lo comentado por usted... Bendiciones!

    ResponderEliminar
  23. Hermano Salgado, aprecio su comentario al respecto del significado de las palabras mencionadas; sin embargo, me permito citar un comentario (el cual comparto) del Diccionario Expositivo VINE de Palabras del Nuevo Testamento Exhaustivo:

    "El significado de rhema, en su distinción de logos, queda ejemplificado en la instrucción a tomar «la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios» (Efesios 6:17); aquí la referencia no es a la Biblia entera como tal, sino al pasaje individual de las Escrituras que el Espíritu trae a nuestra memoria para su utilización en tiempo de necesidad..." (G4487).

    Aun cuando podamos ver (desde nuestra perspectiva basada en el idioma español) que ambas palabras 'no difieren en significado', es evidente que el uso dado por los protagonistas del Nuevo Testamento (Jesús, Pablo...) da la impresión de que para ellos no eran simples sinónimos.

    De todas formas, es totalmente comprensible que no todos pensemos igual; no obstante, lo más importante es que a pesar de nuestras diferencias, seguimos viendo "Un solo cuerpo y un solo Espíritu... Un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo, un solo Dios y Padre de todos, quien está sobre todos, a través de todos, y en todos" (Efesios 4:4-6). Bendiciones!

    ResponderEliminar
  24. Muy apreciable siervo de Dios : Su enseñanza sobre el significado de la palabra Rhema ha sido para mi de mucha bendicion...Usted supe explicar con claridad y sencillez un tema tan importante y tan ignorado dentro del cuerpo de Cristo...El poder de la Palabra Rhema ...Muchas gracias EDUIN fERNANDEZ B. Gracias por su generosidad por compartir con el cuerpo de Cristo precisamente lo que el Espiritu Santo le ha revelado ( rhema ) sobre la gran imortancia de conocer y aplicar en nuestras vidas el poder de la palabra revelada del Espiritu Santo a nuestras circunstancias personales... Dios lo bendiga..lo guarde y lo siga prosperando en todos sus caminos. ...Desde Mexico.

    ResponderEliminar
  25. Como encuentro mi versicul9 rhema el ke me pertenece?s

    ResponderEliminar
  26. Gracias ya quedo claro bendiciones

    ResponderEliminar
  27. Hno Eduin Fernández; muchas gracias por la excelente explicación. Ha sido de gran ayuda para mi. Dios lo siga usando con poder para Su gloria.

    ResponderEliminar
  28. Dios Todopoderoso y Padre de Nuestro Señor Jesucristo los siga usando para que sean instrumento ùtil en la formaciòn eficiente del Cuerpo Sagrado de Cristo. en lo personal, creìa que la palabra rema tenia el significado de remar o canaletear una embarcacion- gracias, desde Bocono Estado Trujillo VENEZUELA.

    ResponderEliminar